Congreso Argentino de Inmigracin

IV Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Santa Fe 

Esperanza Santa Fe Repblica Argentina:


 Ultima actualización de los datos:

  Martes, 15 Noviembre, 2005 22:56
El Ministerio de Educación resolvió no computar inasistencias a los docentes que concurran al Congreso Argentino de Inmigración y IV Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia, a realizarse en la ciudad de Esperanza los días 10, 11 y 12 del corriente, mediante resolución N° 83 de la ministra de la cartera educativa.
El decreto Nº 2648 del 31/10/2005 declara de Interés Provincial al evento; y el decreto Nº 2677 del 01/11/2005 de relevamiento de docentes y agentes del Poder Ejecutivo que asistan al mismo.

Crónica de lo ocurrido durante el día 10/11/2005, mas información aquí

Crónica de lo ocurrido durante el día 11/11/2005, mas información aquí

Crónica de lo ocurrido durante el día 12/11/2005, mas información aquí


PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Jueves 10 de noviembre:
09:00 Acreditaciones, en Centro Cultural Municipal Dante Alighieri, Sarmiento   2545
10:00 Acto inaugural:
*Himno Nacional Argentino
*Palabras de bienvenida
*Actuación Conjunto de Cámara   Esperanza
Agasajo   en el Salón del Centro Cultural Municipal ¨Dante Alighieri¨.
 
12:00 Intermedio
15:30       Trabajo en comisiones previa elección   de autoridades de mesa en Complejo Educativo El Molino, Rivadavia 1340
17:00   Exposición audiovisual:
Jorge   Farjat, Dirección Nacional de Población: 
*Las edades del viento
*El sendero de las Luces (Historia de Liebig)
 
Graciela   Swiderski, Archivo General de la Nación
Conducción   del debate y charla 
18:00 Cafe
18:15 Trabajo en comisiones
19:30 Cierre actividades de comisiones
 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 
   21:00 Grupo de los DIEZ- Obra de teatro: ROTER HIMMEL de María Rosa   Pfeiffer y Patricia Suárez. Centro Cultural Municipal ¨Dante Alighieri¨.
 "   El 2 de febrero del año 1893, se produjo en Humboldt el primer levantamiento   de agricultores de la Argentina. En Roter Himmel (que en idioma alemán   quiere decir, Cielo Rojo), la memoria y la fantasía se conjugan para   contar esta historia."
 

Viernes   11 de noviembre:
09:00 Trabajo en comisiones
11:00   Café
11:15 Trabajo en comisiones
12:30 Intermedio
15:30 Trabajo en comisiones 
17:00       Presentación     de video sobre polacos: Museo Juan Szychowski, a cargo de Claudia Stefanetti   Kojrowicz.
18:00   Café
18:15 Trabajo en comisiones
19:30 Cierre actividades en Comisiones
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:
*Visitas guiadas opcionales: 10 hs-13 hs-15 hs-17 hs
 *19:30     Presentación Libro ¨Esperanza, Mi tierra y mis ideas.¨ de   Jorge Rodríguez Chard , 3* Piso, Edificio ITEC.
*21:00 ¨PLAZA CRIOLLA¨ Obra   de teatro a cargo del Taller Municipal de Teatro en el Centro Cultural Municipal   Dante Alighieri.

:nlO
t2ݍQ	es
a8G2][GEGV2?t1^n8F8EH@axjc[bJ:tOPYw 9ؒt/C#GHİU
!_Lr^[TA.̓V·D:Pt#ChF/CKY,xnA?Nעpڻp~
J|?8H|@AȂC#jjSQry!1YX\
C%r~/*ĦP}Tǖ5ԁLX]h3)eP$<[?8q-Kdo=9;Y#ƤoC3~[NA{^l);- |v9^1m*:(2ciաЖyq/s]5Rdr?_ݴ
Q"$]
0-iL`Cuu(9ĹWT<֞'͚#庅sY
5x\#(F|RŰYzCl
]ZSY<ʘޡ8LtVG@XIirc{@VAǮ*˭{*N*>>[2YA̜L"|N/:;T"~?#;T~ɬ{_HMhDBb5:LZWj|	T		ӢNcgi2yFKe$ky)"N$Aӆ05eKKj`$z(E$*.et|Y-yceg$Ra)W@@܊1^.xvpnX3㤟6R!{[:y/*Ş5ڄ{f^`᡾RQ3r

Autoridades

Lugar de sesin

 

Comisin 1

Tema 1: La Comarca Tema 2: Patrimonio Histrico

 

 

 

Comisin 2

Tema 3: Historia oral y Diversidad e Identidad

 

 

 

Comisin 3

Tema 3: Usos y costumbres y La religin

 

 

 

Comisin 4

Tema 4: Oleadas inmigratorias en la Argentina...

 

 

 

Comisin 5

Tema 5: Evolucin de la poblacin

 

 

 

Comisin 6

 

Tema 6: Poltica

 

 

 

CONGRESO ARGENTINO DE INMIGRACIN

 

IV CONGRESO DE HISTORIA DE LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

 

Comisin N 1

 

TEMA 1: LA COMARCA

 

          Toponimia

          Poblacin prehispnica

          Trato con el indio, guardias, fortines y fronteras

          Arqueologa

          Etnografa

          Arte y artesanas indgenas

 

O.

AUTOR/ES

TTULO DE LA PONENCIA

FECHA

1.                 1

ALASSIA, Angel Felipe

Yivi higui yavigra: mi sangre est enojada

10.11

2.                 2

BELTRAMINO de MARZIONI, Aurora - BELTRAMINO de BERTOTTI, Gloria

Fortn El Tala

 

10.11

3.                 3

CAVALLO, Ana Ma.

La colonia Esperanza, frontera viviente

10.11

4.                 4

CELAYA, Ricardo Alberto

Orgenes e inicio de la localidad de Aldao (Dpto. San Lorenzo)

 

10.11

5.                 5

DELLA MATTIA, Carlos MOLLO, Norberto

Rastrilladas en el sur de Santa Fe

 

10.11

6

 

GREEN, Aldo Gastn

*El escuadrn de lanceros del Sauce. Una aproximacin a las transformaciones operadas en una sociedad india durante la 19. Centuria.

* Los indios guaycures. Un aporte para su estudio

 

10.11

7

PASQUN, Marisa Ins

Quebracho Rosas y Mansilla. Batalla de Punta Quebracho

 

10.11

 

TEMA 2: PATRIMONIO HISTRICO

          Arte y arquitectura

          Arqueologa urbana, industrial

          Archivos, bibliotecas y museos (pblicos y privados)

          Archivos de imagen y sonido (pblicos y privados)

          Lugares, edificios y monumentos histricos

          Nomenclatura urbana y rural

          Herldica

 

O.

AUTOR/ES

TTULO DE LA PONENCIA

FECHA

1

ANTONIASI, Federico

Proyecto poltico y accin urbanstica. El pensamiento de un inmigrante italiano en el sur santafesino. Giovanni Pescio, 1886-1907

11.11

maana

2

AQUERE, Silvia FORMICA, Gabriela

Las viejas fotografas, un tesoro de historias ocultas

11.11

maana

3

ARBIDE, Dardo, ARNALDO, M., CRIVOS, M. y GUIFFRE, A.

El trabajo que construye el paisaje. Colonia San Jos, Entre Ros

11.11

maana

4

FABRICIUS, Gerardo F.

La fotografa y la memoria oral

11.11

maana

5.

IIGUEZ, Jos Luis MELANO, Patricia

Algunos lugares histricos del Dpto. Las Colonias

11.11

maana

     6.             6

NOSEDA LENIART, Richard Daniel

Orgenes y perfiles de la Radio de FM en el inte- rior santafesino. Anlisis y aportes de las emisoras de Laguna Paiva, Nelson y San Justo

11.11

maana

     7.             7

PRUVOST de KAPPES, Mabel

Un reportero grfico en el siglo XIX: Ernesto Schlie

11.11

maana

     8.             8

REDAR (HENDLIN, Clara)

Red de Archivos y Centros e Documentacin de Arquitectura y Urbanismo: su aporte visual y documental al congreso (PPT)

11.11

maana

     9.             9

SENN, Mara Fernanda

Brisas esperanzadoras: construccin del templo de la actual Baslica de la Natividad de Ma. Santsima

11.11

tarde

    10.           1

STEFANETTI KOJROWICZ, Claudia

Museo Juan Szychowwski.(video de 0:17 y breve presentacin del mismo (VIDEO)

 

11.11

17:00

    11.           1

ZINGERLING, Hugo

Utilizacin de la TIC en un portal WEB

11.11

tarde

 

 

 

Comisin N 2

 

TEMA 3: HISTORIA ORAL Y DIVERSIDAD E IDENTIDAD

 

* Historia oral:

* Historia de vida

* Historias de familias y genealogas

* La produccin literaria

* Diversidad e identidad:

* Colectividades e integracin cultural

* Factores de integracin. La educacin

* Influencia de la inmigracin en la arquitectura.

O.

AUTOR/ES

TTULO DE LA PONENCIA

FECHA

1

BATTU DE RETA, Norma Beatriz

El habla del distrito Emilia. Gnesis, evolucin y estado actual. Influencia de las lenguas francesa e italiana, dialectos y patois. Avances de investigacin en curso

10.11

retrop.

2

BOLSI de PINO, Ma. Beatriz

 

Tributo a la memoria

 

10.11

3

BOLZICO, Vernica Mara MEHRING, Ma. Cristina - OREGGIONI, Valeria y WILLINER, Vilma Clara

 

 

Historia del Barrio Oeste (Ciudad de Esperanza)

 

 

10.11

4

BORGA, Mabel RESTA, Laura

El origen del cementerio de la Unin Hebraica en Paganini, 1933-1971

 

10.11

5

CASABELLA, Rubn Leonardo

Patrimonio intangible. La memoria [Humberto Primo]

 

10.11

6

CORTESE, Luis O.

Inmigrantes italianos en Buenos Aires a travs de documentos privados: I. La partida, el viaje y el arribo (1887) II. La insercin y el regreso temporal (1869-1912)

 

10.11

7

CRIVOS, Marta MARTINEZ, Ma. Rosa POCHETTINO, Ma. Lelia

 

La narrativa acerca del paisaje y del cambio ambiental entre los pobladores del rea rural del municipio de Aristbulo del Valle, Misiones

 

11.11

maana

8

CROLLA, Adriana Cristina

Paradigmas de lectura y escritura comparada: representaciones de su identidad Gringo en la literatura

11.11

maana

9

DECOLATTI, Ma. Ana Mercedes

 

De mis races a esta tierra

11.11

maana

10

ESCOBAR, Hugo C. VACOU, Mirta

 

Mujeres sin historia

11.11

maana

11

FERRINI, Ana Ma.

 

Lina Beck Bernard, una utopa femenina: regenerar y civilizar

11.11

tarde

12

LAVENA, Argentino Ral

 

De Aubenas a San Jernimo Sud

11.11

maana

13

LEGNAZZI, Lilian NOCETTI, Ma. Ins

Los inmigrantes alemanes en el recuerdo de sus descendientes

11.11

maana

14

MENDOZA, Erika Vanina

La vida en la Colonia Esperanza vista por los propios inmigrantes a travs de sus discursos: extractos de cartas dirigidas a sus parientes en Europa

11.11

maana

15

NOCETTI, Ma. Ins

Los inmigrantes alemanes en el recuerdo de sus descendientes

11.11

maana

16

ORDEZ, Flavia

Modelo educativo implementado por Sarmiento en la Escuela Normal de Maestras de Concepcin del Uruguay desde su fundacin en el ao 1873

11.11

tarde

17

PARADA LLANOS, Gabriel

Historia de vida de los italianos en la Argentina

11.11

tarde

18

PIAGENTINI, Miguel ngel

Familia Scapigliati, lealtad a Italia y Argentina, 1. Y 2. partes

11.11

tarde

19

PIAGENTINI, Miguel ngel

Los Ricchieri, una familia ligur en San Lorenzo, en 5 partes

11.11

tarde

20

PIAGENTINI, Miguel ngel

Enrico Castelnovo, empresario y poltico italiano. 1. Y 2. partes

11.11

tarde

21

PIAGENTINI, Miguel ngel

Un cataln en la presidencia comunal: Crisanto Carreras Gual, 1. y 2. Partes

11.11

tarde

22

PIAGENTINI, Miguel ngel

Zacaras Martnez, un extremeo en la comisin de fomento

11.11

tarde

23

POZZO, Ma. Isabel

Educacin y transmisin cultural en la colectividad japonesa de Rosario

12.11

24

SAGER, Daro Orlando

* Las Palmas, trabajo y convivencia

* Romang, colonia de suizos

12.11

25

SAUTHIER DE BERTOTTI, Rita

 

Familia de Alois Tabernig

12.11

26

VACOU, Mirta - ESCOBAR, Hugo

 

Mujeres sin historia

12.11

27

YOBE DE ABALO, Alba

La produccin literaria

12.11

 

 

Comisin N 3

 

TEMA 3: USOS Y COSTUMBRES

 

* Usos y costumbres:

* Comidas, vestimentas, fiestas populares, creencias religiosas

 

* La religin:

* Iglesias, capillas y santuarios. Accin pastoral

* Conflictos intercredos

 

1

BAZN de FRANCESCONI, Blanca

75 aos de la Parroquia Santsima Trinidad, Villa Trinidad

10.11

2

BRESSO, Abel Enrique GONZLEZ, Mabel Lilian

Inmigracin, devocin e imaginera. El espacio religioso y su esttica interior

 

10.11

3

CARLETTI, Claudia, CATTANEO, Raquel y COMBINA, Alejandra

Por la seal de la cruz

 

10.11

4

GUZMN, Juan Armando

Virgen de Urkupia. Un despliegue de religiosidad andina en San Salvador de Jujuy

10.11

5

MONTENEGRO de ARVALO, Liliana

Santa Fe de la Vera Cruz en la visin de Floriano Zapata

10.11

6

PERETTO SCHULTE, Carlos Alberto

Al pasado con amor

10.11

7

PIGNOCCHI, Jos Luis

Historia de la capilla de San Antonio, ex colonia Formosa

11.11

maana

8

POCHETTINO, Ma. Lelia

Verduras en Europa, yuyos en Amrica: prcticas y conocimientos sobre malezas comestibles.

11.11

maana

8

PRUTSCH, Ursula STEFANETTI KOKROWICZ, Claudia

 

El sndrome del plomero polaco tiene una larga historia

11.11

maana

9

ROPOLO, Rubn M.

Crnicas de la medicina en Santa Fe

11.11

maana

10

STOFFEL, Edgar Gabriel

Inmigracin, ocupacin del territorio y catolicismo en el actual departamento Las Colonias, 1856-1900

11.11

maana

 

 

Comisin N 4

 

Tema 4: OLEADAS INMIGRATORIAS EN LA ARGENTINA...

 

          Migraciones internas de pases vecinos

          Asentamientos urbanos y marginalidad

 

O.

AUTOR/ES

TTULO DE LA PONENCIA

FECHA

1

BUSCHIAZZO, Ma. Susana

Con promesas de paz unos llegaban, otros huan. La inmigracin de laosianos en los aos finales de la ltima dictadura

10.11

2

CCERES, Jorge Alberto

Inmigracin-de la seduccin al garrote

10.11

3

DIP, Hiran

Crcel, migraciones internas y poblamiento del espacio sur en Coronda, en los aos 30

 

10.11

4

DOCOLA, Silvia PUIG, Mnica GEREMIA, Carlos Angel

 

La casa, instrumento de arraigo (PPT)

 

 

10.11

5

ESPOSITO, Susana Margarita GMEZ, Graciela Guadalupe PENSIERO, Ma. Elena

La inmigracin italiana en la ciudad de Santa Fe en el perodo 1920-1950 desde un estudio de caso. Proyecto de investigacin

 

10.11

6

GALERO de URFER, Ma. Cecilia

Alemanes brasileos en Misiones

10.11

7

GONZALES, Wilkie GORR, Myriam ROCA, Graciela y GORR, Virginia

 

El fenmeno de la inmigracin en nuestro pas: los terceros

11.11

maana

8

GONZLEZ, Graciela Noem

Un informe de colonias indito: el de Vctor Bouchard, 1882

11.11

maana

9

KRAUTSTOFL, Elena Mara

Etnografa de la inmigracin polaca en Wanda, pcia. de Misiones, Argentina: enfoques metodolgicos

11.11

maana

10

LANCE, Roberto Eduardo PEDRONI, Juan Carlos

 

Franceses en la colonia San Carlos

11.11

maana

11

LORENZI de ALTINIER, Teresa

Tres experiencias poblacionales santafesinas

11.11

maana

12

NOSEDA LENIART, Richard Daniel

* Los polacos en Santa Fe: Andrzej Leniart y la familia italiana Noseda de Emilia

11.11

maana

13

OLIVELLO de NEDER, Liliana E.

 

Inmigracin y colonizacin italiana en la provincia invencible

11.11

maana

14

PUERTO BOCA, Luis del

La inmigracin en el Sur santafesino

11.11

maana

15

RIO, Paula Margarita del

Movimientos Migratorios de la comunidad indgena Qom de la Travesa, Rosario, Santa Fe, Argentina

11.11

tarde

16

ROSSI, Nidia

La inmigracin italiana en la colonia San Carlos y la Sociedad Italiana de Socorro Mutuo

11.11

tarde

17

RUIZ DAZ YORIS, Matas

Traslados compulsivos durante el gobierno de facto en Reconquista, 1976-1984

11.11

tarde

18

SCHAFER, Cristina

Contribucin al estudio de la inmigracin (avance)

11.11

tarde

19

SOLIAN, Cristina

La cuestin nacional en la ex Yugoslavia. Una visin desde las agrupaciones croatas del sur santafesino

11.11

tarde

20

TOURN, Guido Abel

Pioneros britnicos en el norte santafesinos

11.11

tarde

21

VARGAS, Vctor Hugo

Inmigracin en el Dpto. San Cristbal. Inmigracin italiana, francesa, espaola, inglesa, juda, sirio libanesa

11.11

tarde

 

 

Comisin N 5

 

TEMA 5: EVOLUCIN DE LA POBLACIN. ECONMICA, SOCIAL Y CULTURAL

* Econmica:

Empresas familiares. Tecnologa y creatividad

* Social:

Procesos de doblamiento y despoblacin

Arraigo y desarraigo

El trabajo rural y urbano

Entidades deportivas, clubes

Mutualismo, cooperativismo

Las comunicaciones y los servicios

 

* Cultural:

Bibliotecas populares

Sindicatos

Asociaciones

Clubes

 

O.

AUTOR/ES

TTULO DE LA PONENCIA

FECHA

1

ABATE DAGA, Carina Andrea

Caada de Gmez: origen y reparto de tierras

10.11

2

AGUILA, VernicaCALDO, Paula - GALASSI, Gisela GARCIA, Anala

Vivir la cultura como en Espaa pero en Rosario Notas sobre el proceso de construccin y consagracin del Club Espaol de la ciudad de Rosario, 1882-1940

10.11

3

ALCARAZ, Williams Nelso

La provincia de Santa Fe, 1850-1915. Aspectos de la poblacin, inmigracin, colonizacin agrcola y ferrocarriles en el desarrollo provincial

10.11

4

BLANC, Marcela -

El modelo agro exportador en el Distrito Coronda, 1880-1890 (DVD)

10.11

5

BORTUZZO Graciela.

El espacio femenino en el ocaso del siglo XIX y albores del siglo XX

10.11

6

CARRERA, Ma. Elsa

La historia de Las Toscas

10.11

 

7

CATAL, Miguel

Arraigo. El desafo permanente; historia de los clubes agrarios de la pcia. de Santa Fe

11.11

maana

9

FUHR, Vernica

Primera cooperativa tambera del pas

11.11

maana

10

GIMNEZ, Juan Cruz

Trabajo rural y asociativismo agrario en la colonia Corondina. Una dcada de produccin diversificada

11.11

maana

11

GORR, Myriam

Recurriendo a nuestra memoria. Piamonte: fines del siglo XIX, comienzos del XX, hoy

11.11

maana

12

GRENN, Ernesto

Santo Tom y la inmigracin

11.11

maana

13

IRAZABAL, Zulma Edit Elvira

Rafaela, un cuasi distrito industrial que organiza espacialmente a la regin

11.11

maana

14

LPEZ, Celia Gladys

*Los congresos argentinos de la cooperacin y su acertada interpretacin de la realidad agraria argentina.

* Liderazgos europeos en el cooperativismo agrario argentino

11.11

tarde

15

MANACHINO de PREZ ROLDN,I..

 

Lombardos en Crdoba, 1876-1914

11.11

tarde

16

MARIONI BERRA, Alcira

Variables en el proceso poblacional de Coronda. Etapas de crecimiento demogrfico y de despoblacin

11.11

tarde

17

MINNITI, Edgardo Ronald

Una revolucin agraria. Relacin documentada de la inmigracin santafesina y un caso de incendios, saqueo y corrupcin en Colonia Sunchales

11.11

tarde

18

PAOLANTONIO, Santiago - MINNITI, Edgardo Ronald

Santa Fe en la Historia del tiempo y el espacio. Una epopeya que nos cambi la vida.

11.11

tarde

19

PERAZZO, Daniel Jos

La vieja usina, una investigacin histrica

11.11

tarde

20

PISARELLO, Rosa Zulema - RISTUCCIA, Cristina Alicia ALBORNOZ, Silvia Beatriz

Los inmigrantes de Berisso. Preservacin de su identidad cultural por las Asociaciones y bibliotecas de las colectividades

11.11

tarde

21

PUERTO BOCA, Luis del

Wheelwright del ayer al hoy

 

11.11

tarde

22

SANHUEZA, Carlos Alberto

Las mutuales, instituciones de la inmigracin

12.11

23

SAPEI, Pablo ACOSTA, Maringeles

Lavoro per la celulosa. Apuntes en torno a la inmigracin abruzzesa al por entonces pueblo Juan Ortz

12.11

24

SILBER, Daniel Moiss

Algunas notas sobre la colonizacin juda en la Argentina

12.11

25

TOMASIN, Juana Elisa

Las diversas colectividades que se radicaron en Villa Ocampo desde su fundacin hasta 1960 (investigacin en curso)

12.11

26

VACUO, Mirta

Influencia de la inmigracin en el desarrollo econmico de Reconquista, 1876-1930

12.11

27

CECCHINI de DALLO, Ana Ma.

Evolucin edilicia de Santa Fe, 1853-1860

12.11

 

 

 

 

 

 

 

 

Comisin N 6

 

TEMA 6: POLTICA

 

Los inmigrantes y el voto

Formas de participacin, reclamos y representacin en la nueva sociedad

Cambios aportados

 

O.

AUTOR/ES

TTULO DE LA PONENCIA

FECHA

1

ALVAREZ, Natacha

La multitud, factor clave en la evolucin histrica argentina

10.11

2

CODAZZI, Leticia Beatriz - LORENZN, Martn Alejandro

Los inmigrantes y su papel en la construccin de un gobierno local

10.11

3

COMUNA DE INGENIERO CHANOURDIE

 

Ingeniero Chanourdi, vida institucional

10.11

 

4

GARCA, Mariana

Migraciones y ciudadana: la partida de argentinos a Espaa

10.11

5

MAFFUCCI MOORE, Javier Leandro

Justicia, reclamos y representacin en el Nordeste Santafesino

10.11

6

MICHELETTI, Ma. Gabriela

Naturalizacin de extranjeros en Santa Fe, 1880-1900

10.11

7

MULLER, Rodrigo Abelardo

La formacin de los partidos polticos contemporneos : la UCR en Las Colonias. Entre la elite y la clase media, 1912 - 1920

11.11

maana

8

OCKSTAT, Waldemar Hernn

Las izquierdas en la Argentino de inicio de siglo XX. Un aporte para pensar la participacin poltica de los inmigrantes.

11.11

maana

9

RUSSI, Graciela

Los hombres del Congreso Municipal de Esperanza, 1861-1865

11.11

maana

10

VRANCKEN de DONET, Rosa

Por las vas del progreso

11.11

maana

11

VECCHIO, Poebes R.

Participacin de la agrimensura en la colonia Esperanza

11.11

maana

  

 Ultima actualización:

  Martes, 15 Noviembre, 2005 22:56